Campeonato Nacional: la última fecha es la última oportunidad de la salvación

Reading time3 min

Luego de una penúltima jornada donde Iquique dijo adiós a la Primera División, todavía hay siete equipos que lucharán por no caer a la B, ir a la promoción y ser parte del próximo torneo que comenzará a fines de marzo.


Con una gran cantidad de goles a último minuto, cerrados 0-0 y dramatismo, la fecha 33 coronó a la Universidad Católica como tricampeón luego de empatar con Unión La Calera. Pero mientras la parte alta ya está clara, el sector bajo sigue sin definirse al cien por ciento.

Por los goles en descuento de Audax Italiano y el empate de U. de Concepción, Iquique se convirtió en el primer equipo en descender. Sin embargo, aún está pendiente ver si es que ocupará ese cupo por medio de la tabla anual o la ponderada. Una posición que dependerá de los demás equipos y que tiene a los candidatos claros para el otro cupo directo a la B y los dos que irán a promoción.

Para todos esos equipos, hemos generado un análisis especial, que nos ha dado una proyección sobre lo que podría ocurrir durante este fin de semana. Donde el equipo con más probabilidades de bajar sería Coquimbo Unido, colista de la tabla anual y que no depende de sí mismo para salvarse, teniendo una probabilidad del 25% de bajar, con una cuota de 3.50.

En segundo puesto está la Universidad de Concepción, que pese a estar libre del descenso en la anual, la tabla ponderada lo tiene actualmente jugando la promoción. Pero si Iquique vuelve a perder y Coquimbo lo pasa, las reglas del torneo harían que el ‘campanil’ sea el equipo que descienda en el promedio de 2019 y 2020. Lo que le da una probabilidad del 20% (4.60) de bajar.

Luego aparecen los equipos que, pese a no correr mucho peligro de descenso directo, siguen sin estar matemáticamente salvados y se posicionan como grandes candidatos a la promoción. Donde Audax aparece por la anual, Curicó por la ponderada y sorprendentemente, Colo Colo que finalmente no pudo escapar del fantasma del primer descenso en su historia hasta el final del campeonato.

Los tres equipos poseen una probabilidad del 15%, teniendo cada uno una cuota de 6.10, un escenario que tendrán que enfrentar todos jugando fuera de su cancha, ya que los tres serán visitantes. Colo Colo contra O’Higgins, Curicó contra U. La Calera y el cuadro ‘itálico’ contra La Serena, uno de los últimos equipos en el análisis con probabilidad de descender.

Esto porque los ‘papayeros’, que fueron colistas durante toda la primera rueda, tienen en el triunfo la opción de salvarse de las dos tablas. Ya que de inicio superan a Audax y Colo Colo, y su triunfo vale más puntos en la ponderada al haber jugado solamente el torneo de 2020. Teniendo un 5% de bajar, pagando una cuota de 18.00.

Misma estadística que comparte la Universidad de Chile, que luego de haber sido penúltimo el año pasado, puede despejar las dudas sumando solamente un punto, siendo ya el equipo mejor espectado en la tabla de promedios.