Final de la Copa Sudamericana: pronóstico, historial y apuestas
La final de la Copa Sudamericana está a la vuelta de la esquina y los pronósticos ya se respiran en el aire. Por eso, en este artículo reunimos todo lo que tienes que saber sobre Lanús vs. Atlético Mineiro: cómo llegan ambos equipos, el historial entre ellos y los factores clave para tu análisis previo.
Además, te mostramos cuáles son los mercados de apuestas más elegidos por los usuarios y algunos datos curiosos que te ayudarán a entender mejor el contexto de este duelo, desde los títulos históricos hasta la siempre encendida rivalidad entre Argentina y Brasil.

¿Cuándo es la final de la Copa Sudamericana? 📅
Lanús vs. Atlético Mineiro jugarán la final de la Copa Sudamericana el sábado, 22 de noviembre, en el estadio Defensores del Chaco, ubicado en Asunción, Paraguay. El recinto tiene una capacidad de 42.354 personas y desde el 4 de noviembre ya se pueden conseguir las entradas para el gran desenlace.
Será la tercera vez que la capital paraguaya sea sede de la final del certamen, aunque es la primera ocasión en que el histórico estadio del barrio Sajonia será el escenario del encuentro que definirá al campeón.
Desde el 2019, la final del torneo se celebra en sedes neutrales, siguiendo el modelo de la Copa Libertadores. Hasta entonces, el título se definía en partidos de ida y vuelta, uno en cada estadio de los finalistas.
¿A qué hora es la final de la Copa Sudamericana? ⌛
El encuentro se disputará a las 17:00 en Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina, y a las 15:00 en Colombia, Perú y Ecuador.
Además de saber a qué hora es la final de la Copa Sudamericana, posiblemente te interese conocer dónde sintonizarlo. La respuesta es: Plan Premium Disney+.
¿Cómo llegan los equipos a la gran final?
🔴 Lanús (Argentina)
Lanús se prepara para disputar su tercera final del certamen, luego de consagrarse campeón en 2013 y quedarse con el bicampeonato en 2020. Este año, avanzó a la última instancia del torneo tras una campaña sólida, con un buen desempeño como local.
El Granate cerró la fase de grupos invicto en la primera posición del Grupo G con 12 puntos, producto de 3 empates, 3 victorias y 0 derrotas. En octavos de final, eliminó a Central Córdoba luego de perder 1-0 el partido de ida y ganar la vuelta en la tanda de penales (4-2).
Los cuartos de final fueron igual de exitosos para el equipo argentino, que se impuso por 1-0 en la ida ante Fluminense y empató el segundo encuentro 1-1. Por último, eliminó a Universidad de Chile con un marcador global de 3-2 en las semifinales.
Entre las figuras que se destacaron en la campaña de Lanús en la Copa Sudamericana hay que mencionar al delantero Rodrigo Castillo, pieza clave en la serie ante la U. de Chile: anotó dos tantos en la ida y el gol decisivo en la vuelta que le dio el pase a la final.
Marcelino Moreno es otro futbolista sobresaliente de esta temporada. Desde la CONMEBOL anunciaron que fue el segundo jugador en alcanzar los tres goles y las tres asistencias desde el inicio de la fase de grupos. El primero fue Carlos Orejuela, de Mushuc Runa.
⚫ Atlético Mineiro (Brasil)
Atlético Mineiro jugará por primera vez una final de la Copa Sudamericana y llega con la expectativa de darle un nuevo título a Brasil, que ganó su último trofeo en 2021, con Athletico Paranaense.
El Galo se metió en las etapas finales luego de cerrar la fase de grupos en el segundo puesto del Grupo H con 9 puntos, producto de 2 triunfos, 3 empates y 1 derrota. Ya en octavos, se impuso ante Godoy Cruz con un global de 3-1, para luego eliminar a Bolívar por 3-2 en los cuartos de final.
En la serie por semifinales contra Independiente del Valle, Atlético Mineiro empató 1-1 en el partido de ida y triunfó 3-1 en la vuelta, sellando su pase a la final del certamen continental.
Entre las figuras más destacadas de la temporada aparecen Hulk y Bernard, protagonistas en la clasificación del club al aportar dos de los goles decisivos. Ambos fueron piezas clave en el ataque del equipo durante toda la edición, con 4 y 3 tantos, respectivamente.
¿Cómo viene el historial de enfrentamientos directos entre Lanús y Atlético Mineiro?
El historial entre Lanús y Atlético Mineiro favorece claramente al Galo, que acumula tres victorias y un empate en los cruces disputados frente al equipo argentino.
Curiosamente, las cuatro veces que se enfrentaron los clubes fue en instancias finales. La primera tuvo lugar en la Copa CONMEBOL de 1997: tras una aplastante victoria global de Mineiro por 5-2 (4-1 en la ida y 1-1 en la vuelta), el equipo brasileño se llevó el trofeo.
La segunda serie se enmarcó en la Recopa Sudamericana de 2014. En este caso, el Galo se impuso en ambos partidos: 1-0 en la ida y 4-3 en el regreso.
Los cuatro enfrentamientos dejaron una huella dolorosa en la historia del Granate, ya que aquellas dos finales perdidas le arrebataron la posibilidad de sumar dos títulos más a su escudo. Sin embargo, el fútbol siempre ofrece segundas oportunidades, y el 22 de noviembre el equipo de Mauricio Pellegrino tendrá una nueva chance de revancha.
¿Cuál es el pronóstico de la final de la Copa Sudamericana? ⚽
Lanús llega con sed de revancha, conoce el formato y cuenta con jugadores que pueden marcar diferencias. Pero Atlético Mineiro parece tener una ligera ventaja: historial favorable, buen rendimiento en fases decisivas y ansias de coronar por primera vez esta copa.
Por lo tanto, es probable que sea un duelo muy peleado, con goles pero también tensión. Un triunfo ajustado del Galo o una definición por penales aparecen como escenarios posibles para este encuentro clave.

¿Cómo apostar por los resultados de la Copa Sudamericana?
1. Considera factores clave
Antes de apostar, ten en cuenta las estadísticas y variables que pueden influir en los resultados de la Copa Sudamericana: el rendimiento reciente de los equipos, las bajas en la plantilla, el historial de enfrentamientos directos y la tendencia goleadora de cada rival.
Analizar estos factores puede marcar la diferencia entre una predicción acertada y una apuesta impulsiva, especialmente en una final tan pareja como la de Lanús vs. Atlético Mineiro.
🎁 ¿Eres nuevo en Betsson? Aprovecha el bono de bienvenida para apostar en el desenlace de la Sudamericana con un incentivo extra (se aplican términos y condiciones).
2. Analiza las cuotas actuales
Previo a jugártela por un ganador, revisa cómo se mueven las cuotas en las principales casas de apuestas. Estos valores reflejan no solo la probabilidad estadística de cada resultado (a mayor cuota, menos favorito es el equipo), sino también la confianza del mercado en uno u otro rival.
3. Conoce los mercados más populares
Los mercados de apuestas ofrecen distintas formas de pronosticar el resultado de una final continental, y los más populares son los de ganador, goles y tiempo reglamentario.
El primero consiste en apostar por el equipo que crees que se llevará la victoria. En Lanús vs. Atlético Mineiro, por ejemplo, podrías jugártela por el triunfo de Lanús, la victoria de Mineiro o el empate en tiempo reglamentario.
El mercado de goles se centra en la cantidad total de tantos que habrá en el encuentro. Puedes apostar, por ejemplo, a “más de 2.5 goles” si crees que entre ambos equipos marcarán tres o más tantos, o a “menos de 2.5” si piensas que será un partido cerrado.
Por último, las apuestas al tiempo reglamentario hacen referencia a los 90 minutos de juego, sin contar el alargue ni los penales. Es decir, si apuestas al triunfo de Mineiro en tiempo reglamentario y el partido termina empatado, tu jugada no sería ganadora, aunque luego el equipo brasileño se imponga en la prórroga o desde los doce pasos.
👉 ¡Regístrate ahora en Betsson Chile y pon en práctica este paso a paso!
¿Cuáles son los equipos con más títulos?
Los equipos con más Copas Sudamericanas en su palmarés son Liga de Quito (Ecuador), Boca Juniors (Argentina), Independiente (Argentina), Athletico Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador), con 2 trofeos cada uno.
Dato curioso de la Copa Sudamericana 🏆
La rivalidad entre argentinos vs. brasileños en torneos continentales es un clásico del fútbol sudamericano. Sin embargo, los clubes albicelestes encabezan el palmarés histórico con 10 títulos, cinco más que su inmediato perseguidor, Brasil.
En la edición anterior, el título fue para Racing Club (Argentina), marcando el regreso de la corona al país luego de la consagración de Defensa y Justicia en 2020.
Brasil, en tanto, dominó buena parte de los últimos años, logrando un bicampeonato en cuatro ediciones consecutivas y alzando el trofeo por última vez en 2021, con la victoria de Athletico Paranaense.
¡Apuesta en la final de la Copa Sudamericana 2025 con Betsson!
Si los partidos decisivos ya suelen ser vibrantes, la emoción se multiplica cuando el duelo enfrenta a un equipo argentino y otro brasileño. Ya sabes cuándo es la final de la Copa Sudamericana, ¿te quedarás sin vivir la intensidad de este desenlace imperdible?
¡Descarga la app de Betsson en tu celular y prepara tu cupón de apuestas para el 22 de noviembre! 🎯⚽


